Carosoma

Salud Hormonal: Equilibrá tus Hormonas de Forma Natural

Tu cuerpo es una red compleja de glándulas, órganos y procesos que interactúan entre sí, a través de mensajeros químicos llamados
hormonas.
Esta red hormonal desempeña múltiples roles en diversas áreas, como el ciclo menstrual, la fertilidad, el embarazo, el desarrollo sexual, el metabolismo y el estado de ánimo.

Cuando hay desequilibrios en las hormonas, ya sea por causas naturales como la pubertad, el embarazo y la menopausia, o debido a trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), el síndrome premenstrual, síntomas menopáusicos o la disfunción tiroidea, pueden surgir diversos problemas de salud, tales como irregularidades en el ciclo menstrual, dificultades para concebir, síntomas de la menopausia, cambios de humor, disminución de la líbido, aumento de peso, problemas de tiroides, fatiga crónica, insomnio, ansiedad, estrés y otros trastornos.

Es vital mantener un equilibrio hormonal adecuado en el organismo femenino para asegurar la salud reproductiva, el bienestar general y la calidad de vida.

Los hongos adaptógenos juegan un rol fundamental para restablecer el equilibrio hormonal y brindar un soporte integral al cuerpo.
REISHI

Ayuda a aliviar el estrés y a regular los niveles hormonales. Según investigaciones, se ha descubierto que los componentes bioactivos de este hongo, como polipéptidos y triterpenos, intervienen en la síntesis de neurotransmisores y endorfinas, lo que podría influir en nuestra respuesta al estrés. Algunos estudios sugieren que su actividad como antagonista del receptor 5-HT2A puede estar asociada a sus efectos sobre el estado de ánimo. Al afectar a las vías neurotransmisoras, el Reishi podría brindar una opción natural para aliviar estas situaciones.

CORDYCEPS

Posee capacidades energizantes por el contenido de compuestos como la cordicepina. Su efecto antifatiga ayuda a prevenir la acumulación de IL-6 en sangre, lo que regula la respuesta inflamatoria y promueve la regeneración ósea, por eso, es clave para la prevención de la osteoporosis. Este hongo ha sido empleado en la Medicina Tradicional China para mejorar la líbido y la función sexual al elevar niveles hormonales como la testosterona y el estradiol, además de reducir el daño oxidativo. También se ha demostrado que mejora los resultados de fecundación in vitro, lo que subraya su utilidad en la salud reproductiva femenina y masculina.

MAITAKE

Este hongo produce efectos positivos, en especial en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP). Ello se debe a su contenido de compuestos bioactivos como los betaglucanos. Un estudio realizado en la Universidad de Kinki en Japón y publicado en la revista Journal of Obstetrics and Gynaecology Research, revelo que el Maitake indujo la ovulación en un 76,9% de las mujeres con SOP, debido a la capacidad del hongo para reducir la resistencia a la insulina y equilibrar los niveles de andrógenos, mejorando las probabilidades de concepción.

CHAGA

Este hongo se destaca por ser una fuente potente de antioxidantes, como los compuestos fenólicos y flavonoides y un alto contenido de
melanina, y presenta uno de los valores ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) más altos de la Tierra. Al neutralizar los
radicales libres y mejorar nuestras defensas antioxidantes, el Chaga puede ayudar a reducir los factores de riesgo asociados con el estrés oxidativo durante la menopausia, como los problemas cardiovasculares.

COLA DE PAVO

Este hongo es fuente de un polisacarido, conocido como polisacarido K, que se ha establecido como una terapia complementaria contra el cáncer por tener un efecto equilibrante sobre el sistema inmunológico, lo que puede influir indirectamente en la salud hormonal. Al ser rico en
prebióticos, fibras que alimentan las bacterias buenas del intestino, también ayuda a mantener una flora intestinal equilibrada y fortalecerla.

FUENTE CIENTÍFICA

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23772114/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17655889/

Vita, es nuestra fórmula exclusiva que combina Reishi, Cola de Pavo y Maitake para potenciar el sistema inmunológico, regular el estrés y acompañar el equilibrio hormonal de manera integral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio